Efebo de Subiaco

En el momento de su hallazgo August Kalkmann dio una fecha aproximada de comienzos del siglo V a. C.[3]​ pero antes de la Segunda Guerra Mundial, la opinión general la situaba a finales del siglo IV a. C. en el giro hacia el estilo helenístico, a lo que Rhys Carpenter se opuso, sugieriedo en cambio los años 60 o 70 del siglo quinto.

[6]​ Su brazo izquierdo, ahora desaparecido, una vez le rozó la rodilla derecha.

La rodilla izquierda no toca el suelo, ni soporta el peso de su torso torcido violentamente: Carpenter lo comparó con la mitad inferior de Nióbides tropezando.

Una copia en mármol, realizada por Eugène Désiré Piron en 1905,[7]​ se conserva en la ENSBA de París.

Existe una copia en la contrada Sant´Angelo[8]​ al borde de la carretera estatal SS411 en Subiaco.