Eubulo (político)

Fue amigo y protector de Esquines, al que hizo secretario suyo y tomó una parte muy activa en los acontecimientos de la época.Ejerció una gran influencia en la política de la ciudad desde el 355 al 346 a. C., con el apoyo de los pobres y campesinos, y también de los ricos, para quienes los gastos de la guerra se habían vuelto cada vez más onerosos, debido a las trierarquías y los impuestos extraordinarios sobre el capital, como la eisphora.No obtuvo los honores tradicionales, ni por su política defensiva para construir arsenales, trirremes y consolidar de las murallas, ni después de haber reformado el esfuerzo de guerra mediante un decreto que modificó la distribución de las finanzas públicas: en 356 a. C., en el momento en que el imperio ateniense se derrumbaba, Eubulo, que estaba a cargo del fondo estatal del teoricón, restauró el equilibrio financiero de Atenas; los ingresos anuales, caídos a 130 talentos, remontaron a 600.La llegada a los asuntos públicos de hombres como Eubulo coincidió con el desarrollo comercial del Pireo.En el 346 a. C., Eubulo formó parte, con Filócrates y Esquines, del grupo de embajadores enviado a Macedonia para negociar la paz con Filipo II.