Estructura terciaria de las proteínas

Entre estos enlaces aparecen los puentes disulfuro entre los radicales de aminoácidos que tienen azufre (cisteína) y otras fuerzas hidrófobas.La estructura fibrosa se caracteriza por dar a la proteína forma de filamento y ser insoluble; ejemplos de proteínas con esta estructura son la alfa o la beta-queratina y el colágeno.Por tanto, este tipo de estructura es la que les da a las proteínas sus particularidades fisicoquímicas, como la polaridad o apolaridad de la molécula.Este avance se basa en un modelo impulsado por redes neuronales y tecnología de inteligencia artificial.Durante la 14ª Critical Assessment of Techniques for Protein Structure Prediction (CASP14), se presentó el progreso en la predicción de estas estructuras mediante AlphaFold.
Estructura terciaria de la mioglobina representada en azul y el grupo hemo en anaranjado.
Representación esquemática en diagrama de cintas de la Triosa fosfato isomerasa, dibujada por Jane Richardson.