Estero Maitenlahue

La cota máxima de la cuenca se encuentra a los 450 m.s.n.m.

En la zona ubicada entre el río Maipo y el río Rapel se presentan las siguientes unidades geomorfológicas: Dentro del área se observa la presencia de un basamento formado por rocas intrusivas de edades que abarcan desde el Paleozoico hasta el Jurásico y que constituyen las cumbres y divisorias de aguas entre los valles intracordilleranos.

Sobre este basamento se dispone una cobertura compuesta por depósitos no consolidados modernos.

Las principales estructuras reconocidas dentro de la cuenca corresponden a: la Falla Melipilla, que se extiende con rumbo oeste– noroeste a lo largo del valle del río Maipo, la Falla Puangue y la Falla Río Maipo (fuera de la cuenca).

La recarga del acuífero en el sector de estudio proviene del aporte por precipitaciones, que en la cuenca alcanza los 549 mm anuales.