Estero Yali

Al sur del estero, las planicies litorales presentan gran extensión[2]​ propiciando la formación de dunas.

Los macizos graníticos que rodean la cuenca del Yali son altos y por ende, el paisaje del valle es de ensenadas dilatadas, piedmont profundos y coluvios más desarrollados.

[3]​ En los sectores de las ramas norte y te del valle se encuentran sedimentos arcillosos de origen lacustre que descansan sobre sedimentos graníticos gruesos, compactados.

Los suelos de los piedmont son de pendientes suaves, texturas medias o moderadamente gruesas, bien drenados y paulatinamente se van transformando en suelos planos, de texturas moderadamente finas a finas, moderadamente profundos y moderadamente bien drenados a imperfectamente drenados, con problemas bastante serios durante el período invernal ya que se forman niveles freáticos colgados por 3 a 5 días, próximos a la superficie.

Todos los materiales son de origen granítico y los suelos muestran una ligera evolución.