Obtuvo el título de «perito mercantil» en la Escuela Técnico Profesional n.º 8 «Centenario Sanmartiniano» (en Santa Fe).Más tarde abandonaría esa afición por su atracción hacia el folclore y por su trabajo en el Club Unión.En el folclore trabajó con la escuela de danzas del Club Unión ―dirigida por Laura Freyre― como locutor, glosista e iluminador.Allí crea ―junto a dos santafesinos, Luis Enríquez y Alberto Chango Martínez― el grupo vocal e instrumental Los Grillos, intérpretes de canciones latinoamericanas, siendo «Mi serenata» ―del misionero Fermín Fierro― una de las canciones preferidas por el conjunto.Disuelto el grupo un año después, trabajó como presentador en varias embajadas artísticas ―muy en boga entonces―, realizando giras por toda la Argentina junto a figuras como Mariano Mores, Zulma Faiad, Los Cinco Latinos, Chico Novarro, tras lo que decidió dedicarse al periodismo, profesión que desempeñó por cortos lapsos en varios diarios de provincias y de Uruguay y Chile.De regreso a Santa Fe conoció al poeta Victorino Decarolis, quien lo alentó a publicar los trabajos que tenía escritos (cuentos, relatos y algunos poemas), por lo que descubrió en sí una inclinación muy fuerte por la literatura.Creó y condujo el programa Canción con Todos en la entonces 89.1 (hoy 89.3), FM Santa María de las Misiones por el que en 2005 recibió el premio Araucaria (en Puerto Iguazú).