Retrato de aparato que formó parte del monumento funerario del obispo Fray Lope de Barrientos, que estuvo la gloria es de Dios bajo una cúpula mudéjar artesonada, en la capilla del Hospital de la Piedad de Medina del Campo, fundado por él mismo (actualmente desaparecido).
Está esculpido en alabastro, son varias piezas pegadas y ensambladas con espigas metálicas.
El rostro es tan naturalista que se supone haya sido obtenido a partir de una máscara mortuoria de cera.
No es descabellado, pues, pensar que el diseño de estatua orante sea del año 1454 cuando el obispo testó (como vemos en líneas anteriores), aunque no fuese terminada hasta la muerte de Fray Lope.
Al final de la Edad Media se empieza a representar a los difuntos como si estuviesen vivos, en este caso el personaje aparece rezando arrodillado (orante).