Estancia La Oriental

Posee 1050 ha (hectáreas) dedicadas a la explotación agrícola-ganadera con siembra directa para la conservación del medio ambiente.A su vez, la estancia está abierta al público, aprovechando turísticamente su histórico casco de 1880.En 1869, el Gobernador Adolfo Alsina devuelve las tierras a manos privadas y estas son compradas por Don Justo Saavedra que en 1880 construye el casco original de la Estancia La Oriental.Los muebles traídos de distintas partes del mundo, aún se conservan en perfectas condiciones.En las cercanías del casco pueden practicar arquería, jugar al croquet, a las bochas, ping-pong o juegos de salón.Dentro de la actividad ganadera lo más importante es la cría bovina que se realiza en las cañadas o tierras sin aptitud agrícola.
Casco de la estancia La Oriental, construido en 1880.
Sala de estar del casco de la estancia.
Cabalgata junto al bosque de la estancia.
Niña jugando al croquet junto al casco de la estancia.