Estallido respiratorio

La oxidasa de NADPH es una enzima multimérica formada por varias subunidades: gp91-phox, p22-phox, p40-phox, p47-phox, p67-phox, Rap 1A y Rac2; estas subunidades frecuentemente se hallan distribuidas en el citosol o unidas a la membrana de gránulos específicos.La gp91-phox y la p22-phox forman el complejo llamado flavocitocromo b558 que se encuentra anclado a membrana, mientras que las phox (del inglés phagocite oxidase) restantes y las proteínas accesorias Rac2 (una GTPasa) y Rap (Ras-related protein 1A: proteína relacionada con la RAS) se encuentran en el citoplasma.[2]​ Las células fagocíticas tales como los neutrófilos, monocitos, macrófagos y eosinófilos destruyen a los microorganismos fagocitados produciendo el fagolisosoma un tipo especial de fagosoma donde son encerrados y destruidos por medio de compuestos tóxicos para ellos.Estos compuestos se producen por dos vías, una independiente del oxígeno ( p ej.El término explosión respiratoria se utiliza usualmente para denotar la liberación de estas especies reactivas de oxígeno por las células fagocíticas del sistema inmune, tales como por ejemplo neutrófilos y monocitos cuando entran en contacto con diferentes tipos de bacterias u hongos.Las células fagocíticas del sistema inmune utilizan NADPH para reducir el O2 a radical superóxido; el peróxido obtenido es luego atacado por la enzima superóxido dismutasa para formar peróxido de hidrógeno, el cual a su vez sirve de sustrato a la enzima peroxidasa para oxidar Cl-, Br- y I- a hipoclorito, hipobromito e hipoyodito, compuestos extremadamente tóxicos para los microorganismos.