Estadio El Gasómetro

El Estadio San Lorenzo, conocido popularmente como el Gasómetro, fue un recinto deportivo propiedad del club homónimo, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.La estructura exterior del estadio era semejante a los grandes depósitos utilizados para almacenar gas en las fábricas de la época.Por esta razón, a pesar de no contar con un nombre oficial, fue popularmente denominado «El Gasómetro».[8]​ Previo a su construcción, existió en ese lugar una chacra perteneciente al colegio María Auxiliadora y a la familia Oneto, y el gasómetro más cercano estaba en la calle Maza, que en aquel entonces se llamaba Adolfo Berro.San Lorenzo venció a Estudiantes de La Plata por 2 a 1, con tantos de Eugenio Antonio Moggio (15' PT) y Elizardo Fernández (26' PT), Lamas (9' ST) descontó para la visita.En 1965, la municipalidad, mediante la ordenanza número 16729,[9]​ donó al club las tierras del Parque Almirante Brown por 99 años, delimitada por las avenidas Perito Moreno, Cruz y Pedernera, ampliando la donación hasta la calle Varela.El club debía construir en la primera fracción que se mencionó, lo siguiente: Stands de Tiro Deportivo Esta enumeración no era limitativa y el club podía ampliar sus instalaciones en la medida que lo considerara útil.El estadio fue desmantelado y gran parte de los materiales fueron vendidos o regalados.La dueña del predio donde San Lorenzo alquilaba no tenía la intención de su renovación; y tanto los dirigentes como los socios no tenían interés en irse de avenida La Plata.Su carácter persuasivo y sus cordiales relaciones con la comunidad católica y especialmente con la congregación salesiana a la que pertenecía el padre Lorenzo Massa fue importante para poder favorecer la venta de los terrenos.Tal es así, que la ilusión de poder retornar al barrio donde el club nació y se forjó deportivamente, siguió firme aún después de inaugurado el Nuevo Gasómetro.Con este propósito, ya varios meses antes la referida Subcomisión organizó un sistema con el cual los simpatizantes y quienes apoyen la causa pueden preinscribirse para comprometerse a donar dinero para la recompra de los terrenos en la forma de «metros cuadrados» simbólicos.Entre las glorias del club que asistieron al evento se encontraban José Sanfilippo, Héctor Scotta, Leandro Romagnoli Y el Beto Acosta entre otros.El Club Atlético San Lorenzo de Almagro necesita rezonificar el predio de Avenida La Plata 1700 para poder construir nuevamente un estadio, ya que la rezonificación antigua había sido derogada por la Dictadura Cívico Militar para que Carrefour pueda construir su establecimiento.Con una audiencia ampliamente favorable a San Lorenzo, solo resta la segunda lectura para adquirir el estatus de ley porteña que le permita a San Lorenzo iniciar con la construcción del Estadio y el proyecto de realzar el barrio de Boedo con escuelas, seguridad y un complejo deportivo y social para el barrio que lo vio nacer al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
El estadio durante un partido entre Argentina y Uruguay en el Campeonato Sudamericano 1929 .
Cesión de 22 hectáreas de parte de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires a San Lorenzo de Almagro.
El Viejo Gasómetro durante un partido.
El Gasómetro iluminado.