Estación de Túnel Naya

Las instalaciones formaban parte del ferrocarril de Riotinto y daban servicio al denominado túnel n.º 16 o «túnel Naya», que enlazaba a su vez con la explotación minera de Corta Atalaya.

El ferrocarril minero de Riotinto había sido inaugurado en 1875[1]​ con el objetivo de enlazar todas las instalaciones y yacimientos que poseía la Rio Tinto Company Limited (RTC) en la cuenca minera homónima.

A comienzos del siglo XX la RTC puso en marcha la construcción del llamado túnel n.º 16 para conectar todos sus trabajos mineros, y en especial la explotación de Corta Atalaya, con el complejo ferroviario de Zarandas-Naya.

A la salida del túnel levantó una estación de ferrocarril, con varias vías de servicio, una subestación eléctrica —dado que el trazado fue electrificado— y una cochera para las locomotoras eléctricas.

La estación se encontraba situada junto al poblado de La Naya y el complejo ferroviario de Zarandas-Naya, al que estaba conectado por un ramal.