Estación de Sinéu

[3]​ El tramo es de vía única y está electrificado a 1500 V en CC.

Sin embargo, con la creación de FEVE fue nacionalizada e integrada en la nueva compañía nacional.

[5]​ En 1941, al no ser la línea de ancho ibérico, la estación no fue nacionalizada y transferida a la recién creada RENFE, sino que pudo conservar su autonomía, al menos durante una década.

Esta modificación hizo que la estación llegara a ser considerada la más elegante de toda la isla.

Está formado por tres cuerpos, de los cuales la fachada central sobresale entre las demás.

[12]​ En la estación, las vías están encastradas en un firme de hormigón y no sobre balasto.

[16]​[17]​ Los tiempos de paso aumentan en los últimos trenes, pudiendo llegarse a superar la hora.