[1] El ferrocarril del Tajuña tiene su origen en el conocido como «tren de Arganda», inaugurado en 1886, que posteriormente sería expandido hacia la Alcarria buscando establecer una conexión con el Ferrocarril Central de Aragón.Las obras corrieron a cargo de la «Compañía del Ferrocarril de Madrid a Aragón», que en 1916 logró extender el trazado hasta Mondéjar y Sayatón-Bolarque.[2] Sin embargo, la construcción del que ya era conocido en la época como «ferrocarril de Aragón» no se llegaría a completar y la vía tendida nunca pasó de Alocén (Guadalajara).[3] Aun así, se organizaron servicios ferroviarios mixtos que enlazaban Madrid con el valle del Tajuña y la Alcarria.[3] Algún tiempo después las vías fueron levantadas y las instalaciones desmanteladas en su mayor parte.