Estación de Puertollano-Mercancías
[2] La estación entró en servicio en 1916, formando parte del trazado que unía Ciudad Real con Badajoz.[3] Constituía un apartadero ferroviario destinado a la mina «La Pepita».[3] En 1941, con la nacionalización de todas las líneas de ancho ibérico, las instalaciones pasaron a integrarse en la recién creada RENFE.Durante muchos años el carbón que extraía la empresa Encasur de sus yacimientos en Puertollano era enviado a la Central térmica de Puente Nuevo, en la provincia de Córdoba.El mineral era cargado y enviado por ferrocarril desde la estación de La Nava de Puertollano, desviándose después por la línea Córdoba-Almorchón.