Ante aquella eventualidad, el Estado decidió entonces intervenir y reactivar estas cuencas mineras.
[3] Desde su nacimiento ENCASUR estuvo integrada en el Instituto Nacional de Industria (INI).
El principal medio de transporte del carbón hasta las instalaciones termoeléctricas iba a ser el ferrocarril, a través de la línea Córdoba-Almorchón que operaba RENFE.
En la década de 2000 la empresa, al igual que el grupo Endesa, fue privatizada y adquirida por la italiana ENEL.
Las actividades en «El Porvenir» decayeron hasta su cierre en 2009, mientras que en 2015 cesó la explotación de la Corta Enma en Puertollano.