Estación de Guardia de Tremp
Para el tramo catalán se aprovecharía la línea Lérida-Balaguer[nota 1] y se prolongaría más allá de la frontera hispano-francesa, atravesando los Pirineos por el puerto de Salau.En 1941, con la nacionalización de la red viaria, la línea pasó a ser gestionada por RENFE.Eso supuso que el gobierno paralizara el ferrocarril Baeza-Saint Girons; en la zona sur se desaprovechó el tramo entre Baeza y Utiel, cuya construcción estaba muy avanzada, y en el norte se descartó la interconexión con Francia.Renfe Operadora aún permaneció explotando la línea de forma compartida hasta 2016, en que ya lo haría solamente FGC.La estación original tenía tres vías, la general, una desviada a la izquierda y una vía en topera también a la izquierda que daba servicio al muelle de carga.[14] Al tratarse de una parada facultativa, los trenes no paran en esta estación a menos que los pasajeros del tren lo soliciten con antelación.