Estación de Calatayud

Históricamente, Calatayud constituyó un importante nudo ferroviario, pues en ella se bifurcaban los trazados de tres líneas férreas: Madrid-Barcelona, Calatayud-Valencia y Calatayud-Cidad Dosante.[2]​ La estación se encuentra a 531,4 metros de altitud y está integrada tanto en la línea L.A.V.Calatayud llegó a ser un importante nudo ferroviario, con la presencia de varias estaciones y líneas férreas.[6]​ Esta situación se mantuvo hasta 1985, fecha en que fueron clasurados el tramo Calatayud-Caminreal de la conexión con Teruel y el inacabado ferrocarril Santander-Mediterráneo.Para la llegada de la alta velocidad el recinto sufrió una amplia remodelación aunque se optó por preservar el edificio histórico construido por MZA en el siglo XIX recubriéndolo con una estructura de ladrillo y cristal que le da un aspecto más moderno y amplía su capacidad.Además, trenes Avant ofrecen conexiones de alta velocidad entre Zaragoza y Calatayud uniendo ambas ciudades en apenas 30 minutos.
Vista General de la Estación desde el andén de Alta Velocidad, sentido Zaragoza (via 6).