El tramo es de doble vía y está electrificado.
[3] En 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la integración de MZA en la recién creada RENFE.
El edificio para viajeros es una estructura de planta baja y disposición lateral a la vía.
Su fachada principal posee siete huecos repartidos entre tres puertas de acceso al recinto y cuatro ventanas.
Renfe presta servicio de Media Distancia gracias a sus trenes Regionales, y Regional Exprés ofreciendo trayectos cuyos destinos principales son Madrid, Lérida y Barcelona.