Durante años permaneció cerrada para el servicio de pasajeros, debido al declive que tuvo EFE en los servicios de cercanías en la zona.[3] El 19 de agosto de 2022 el presidente Gabriel Boric anunció nuevas detenciones del Tren Rancagua en el tramo Rancagua–San Fernando, para ello se volverá a habilitar la estación Requínoa.[cita requerida] Con los cambios producidos tras la reforma agraria y el boom exportador de los años 1980, cambia la actividad económica y se centra en la producción de fruta, lo que conlleva a una disminución exponencial del tráfico de carga saliente, sin embargo David del Curto, principal exportador de la zona decide transportar su carga por ferrocarril, para esto se construye inicialmente un desvío al interior de la bodega estación y se planifica la construcción de otro desvío a plena vía, dirigido hacia el poniente 1,5 kilómetros al norte de la estación, el cual cruzando plantaciones de paltos debe cruzar la carretera panamericana por un paso bajo nivel para llegar a las instalaciones de la exportadora David del Curto después de un recorrido menor a un kilómetro, trabajo que nunca se llega a realizar debido a la repentina muerte del empresario en un accidente aéreo y al nulo interés de la nueva administración de sus empresas por el transporte ferroviario.[cita requerida] El tráfico entrante desde su inauguración hasta entrados los 70 principalmente fue de maquinaria e insumos para la actividad agrícola, pero entrados los 80 hasta la década de los 90 se basa en el arribo de manzanas ácidas y cebada para Agrona, empresa dedicada a la producción de jugos y maltas para cerveza.Los últimos arribos de carga ya en la década del 2000 correspondieron a carbón y cuarzo, también para El Teniente.