Estándar de tiempo

Desde fines del siglo XVII hasta el siglo XIX se dio por supuesto que la tasa de rotación diaria de la Tierra era constante.

[1]​ Las observaciones astronómicas de varios tipos, incluyendo los registros de eclipses, estudiados en el siglo XIX, levantaron las sospechas de que la tasa a la cual la Tierra gira está disminuyendo gradualmente y también muestra irregularidades a pequeña escala, lo que fue confirmado en el siglo XX.

Sin embargo, estas variaciones se anulan a lo largo del año.

Una rotación sideral es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta con respecto a las estrellas, aproximadamente 23 horas 58 minutos 8 segundos.

Es bien sabido que las observaciones del Sol constituyen obstáculos importantes para el logro de la precisión en la medida.

Pero el tiempo universal coordinado (UTC) (una escala basada en el tiempo atómico en el que se mantiene siempre dentro de 0.15segundos de UT1) es de uso común actual en el Reino Unido y el nombre GMT es a menudo erróneamente utilizado para referirse a ella.

Hasta la fecha estos pasos siempre han sido positivos.

Como alternativa, la diferencia no es realmente fija, sino que cambia dos veces al año una cantidad redonda, por lo general una hora; ver horario de verano.