Estos términos también se utilizan para indicar que un profesor, una institución educativa o un cuerpo estudiantil no tolera, por ejemplo, la violencia contra las personas LGBT, el acoso o la incitación al odio; el objetivo es crear un espacio seguro para todos los estudiantes gay, lesbianas, bisexuales y transgénero.
En el contexto de una clase, es un espacio en el que cada persona se siente protegida frente a agresiones psicológicas o emocionales.
[9][10] Las mujeres entonces quisieron liberarse de sus aliados políticos, quienes no les dejaban suficiente espacio para expresarse.
Las feministas del movimiento Nuit Debout también crearon espacios para solo de mujeres, y nuevamente encontraron que el rechazo a menudo provenía de las mismas personas que les habrían impedido expresarse públicamente.
En términos generales, las personas o instituciones que apoyan los espacios seguros para estudiantes y empleados LGBT pueden ofrecer formación sobre diversidad a sus empleados; incluyen su pertenencia a un espacio seguro en su misión corporativa, desarrollan y publican declaraciones de valor para la organización, y/o, si son parte de alguna organización, animan a la coalición para que incluyan un espacio seguro entre su misión y valores.
[20] Judith Shulevitz, reportera del New York Times, hizo una distinción entre reuniones en las que los participantes acuerdan mutuamente garantizar un espacio seguro y los intentos de convertir residencias enteras o periódicos estudiantiles en espacios seguros .
Byron tenía como objetivo otorgar a las personas que pudieran considerar ciertos comentarios como problemáticos o impactantes, un entorno para recuperarse.
[26] Su punto de vista es apoyado por otros conservadores como Christina Hoff Sommers y Steven Crowder.
[27] La serie de comedia animada South Park hizo un episodio satírico sobre espacios seguros.