El español costeño o Costeñol es un conjunto de dialectos que forman parte de las variedades caribeñas del idioma español que se hablan en el Caribe colombiano, la región septentrional del país.
Comprende ciudades como Riohacha, Valledupar, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Sincelejo y Montería.
El "costeño colombiano" presenta evolución, aunque no necesariamente origen, similar a los otros dialectos caribeños (Venezuela, Cuba, Puerto Rico, etc.)[cita requerida], cuya probable base es el español atlántico, con similitud al español hablado en Andalucía y Canarias.
No se presenta en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y mitad norte del Atlántico.
En la región del sur de La Guajira y norte del Cesar se presenta el uso de las formas verbales correspondientes al voseo, en una forma semejante, más no igual, a la usada en Zulia, Venezuela, pero sin voseo pronominal: Y tú, ¿para dónde vais?, ¿Queréis, Juan?, Aquí tenéis a tu chiche en temple.