Eskolaíta

Lleva su nombre en honor a Pentti Eskola, geólogo finlandés pionero en el estudio de rocas metamórficas.[2]​ Es miembro del grupo de la hematita (M2O3, siendo M = Al, Fe, V, Cr, Ti)[3]​ y forma una serie con la karelianita (V3+2O3).[4]​ La eskolaíta puede presentar diversos hábitos cristalinos: hexagonal, laminar (semejante a las micas, o prismático, formando prismas delgados.[2]​ Puede aparecer asociada a diversos minerales, entre ellos guyanaíta, pirrotita, pentladita, calcopirita y pirita.[6]​ Asimismo, el estado de Bahía (Brasil) cuenta con depósitos en Érico Cardoso y Paramirim.
Merumitas procedentes de Guyana . Estas rocas contienen diversos minerales de cromo, entre ellos eskolaíta.