Escuela Nacional de Comercio

La comunidad educativa, sus exalumnos y los que participan de sus espacios la conocen como ESNALCO.

El año 1905, el entonces presidente, Rafael Reyes, de acuerdo con el rector del Colegio Colón, Víctor Mallarino, impulsó la creación de una institución que ofreciera formación industrial, comercial y financiera.

En los años siguientes la escuela expidió títulos de Idoneidad Comercial, Bachiller en Ciencias e Idiomas Modernos y Licenciado en Comercio Superior.

En el año 1953 se reestructura, por primera vez, la Facultad Nacional de Contaduría aumentando en un año sus estudios y pasando a otorgar el título de Contador Titulado.

El escudo, existente desde 1939, está conformado en su centro por un bastón con dos alas abiertas.

En el marco del escudo se lee: Escuela Nacional de Comercio y en su parte inferior: integridad-energía-eficiencia.

Su significado: la serpiente simboliza la capacidad de adaptación; las alas, la perspicacia para aplicar la tecnología a la administración pública del dinero; la rueda, la atención a la tecnología y, la moneda, la administración privada del dinero.

De letra y música del maestro Hugo Cubillos Gordillo.