Adolfo León Gómez

[1]​ Su "diálogo entre un viajero y el Doctor Adolfo León Gómez en la ciudad del dolor", aparecido en el diario El Tiempo, de Bogotá, es una dura crítica a la sociedad hipócrita ante los enfermos de lepra, a la distorsionada política sanitaria del gobierno colombiano de entonces con relación al tratamiento y la especulación de médicos charlatanes y negociantes del dolor ajeno.

[2]​ La actividad académica y política que mantuvo durante las últimas décadas del siglo XIX, lo hizo distinguirse en el Partido Liberal, al cual acompañó en muchas ocasiones, incluso en las guerras civiles que tuvo que afrontar el Partido para exigir las mínimas garantías democráticas a quienes ejercían la oposición.

Fue un reconocido jurista y fogoso parlamentario que supo utilizar la tribuna de los periódicos y las revistas para hacer sus propuestas frente a los más importantes temas de la vida pública colombiana.

La actividad académica y política que mantuvo durante las últimas décadas del siglo XIX, lo hizo distinguirse en el Partido Liberal, al cual acompañó en muchas ocasiones, incluso en las guerras civiles que tuvo que afrontar el Partido para exigir las mínimas garantías democráticas a quienes ejercían la oposición.

Fue un reconocido jurista y fogoso parlamentario que supo utilizar la tribuna de los periódicos y las revistas para hacer sus propuestas frente a los más importantes temas de la vida pública colombiana.