La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR) es una institución cultural española con sede en Roma, Italia, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dedicada a la investigación histórica en relación con la propia historia de Italia, así como a la derivada de la presencia española en dicho país, encargada de la custodia del patrimonio español en el mismo.
El centro está adscrito a la Unione Internazionale degli Istituti di Archeologia, Storia e Storia dell'Arte in Roma, a la Unione Romana Biblioteche Scientifiche y a la Associazione Internazionale di Archeologia Classica.
Bajo el impulso de Rafael Altamira, tras el segundo congreso internacional de historia celebrado en Roma en 1903, empieza a valorarse la necesidad de estar presente en Italia para poder acceder al amplio fondo documental ubicado en ese país y conocer de primera mano el desarrollo del arte y la historia española en su relación con la cultura italiana.
Se estableció en el Palazzo di Monserrato y comenzó a editar la revista científica Itálica.
A consecuencia de las guerras mundiales y la guerra civil española, la actividad de la institución quedó paralizada hasta 1947.