Su pensamiento fue original en ámbito de la teología, pues su teoría relacionaba la divinidad, la unidad, la eternidad y la forma esférica.
Parménides nació entre el 515 y 530 a. C. en la ciudad que fue colonia de los foceos, Elea, ubicada en la Magna Grecia.
Además por la tradición tenemos a Parménides como un hombre que tuvo actividad política como legislador en su ciudad natal.
[4] De Parménides se conservan veinte fragmentos escritos en versos hexámetros, los cuales pertenecen a un todo que es un poema.
Entre los principales autores que citan al filósofo están Simplicio, Diógenes Laercio y Sexto Empírico.
En Elea tuvo una actividad política relevante, en tanto que se mostraba en desacuerdo con el gobierno del tirano.
Habría muerto a la edad de 78 años, según dicen algunos, mutilado tras haber sido arrojado en un mortero.
Otros afirman que su actividad intelectual fue crítica en relación con la doctrina de Parménides del ser.
El más importante se dice que es Acerca de la naturaleza, mencionado por varios testimonios.