Escuadrón Aéreo n.º 2 de la Fuerza Aérea Uruguaya

Ante ello, su misión asignada se lleva a cabo conjuntamente con el Escuadrón de Vuelo Avanzado, unidad que tiene como misión fundamental la instrucción avanzada, operando con aeronaves Pilatus PC-7U Turbo Trainer.

[5]​ Junto a otros dos aviones más que arribaron por vía marítima al puerto de Montevideo, se había concretado una incorporación destinada a poder modernizar y potenciar el poderío aéreo del país, con la ayuda de los Estados Unidos.

[6]​ También se determinó como sede transitoria la Base Aeronáutica N.° 1 dentro del actual Aeropuerto Internacional de Carrasco en Ciudad de la Costa, Canelones, lo que sin embargo, se prolongó hasta el año 1980.

Esta decisión a su vez había sido motivada por problemas económicos, que se encontraban relacionados con el costoso mantenimiento de los aviones.

El Grupo de Aviación N.° 2 (Caza) fue entonces asignado al Regimiento Táctico N.° 2, siendo su asiento la Brigada Aérea II.

La obsolescencia de las aeronaves con las que actualmente se encuentra equipada la unidad ha dejado a la Fuerza Aérea Uruguaya desfasada de los avances tecnológicos que la guerra aérea fue adquiriendo con base a las experiencias de combate en conflictos armados que involucraron al poder aéreo durante fines del siglo XX y el transcurso del siglo XXI.

Esto sin embargo no ha impedido que el escuadrón pueda participar con éxito en ejercicios conjuntos entre diversas Fuerzas Aéreas de la región, como CRUZEX en Brasil o SALITRE en Chile.

[20]​[21]​[22]​ Debido a otro accidente mortal sufrido el 12 de agosto de 2016, en el que sus dos tripulantes fallecieron y la última aeronave originalmente adquirida en 1976 resultó completamente destruida, toda la reducida y restante flota de aeronaves que se encontraba en servicio en Uruguay recibió nuevos asientos eyectables, Martin Baker MK-8UYLD, lo que a su vez se pudo haber visto influenciado por la inflexibilidad económica para poder adquirir nuevas aeronaves de algún otro tipo.

[23]​[21]​ Entre algunas las aeronaves que se han encontrado en evaluación por parte de la Fuerza Aérea Uruguaya, se han encontrado Northrop F-5E Tiger II, Yakolev Yak-130, Hongdu L-15 Falcon, Alenia Aermacchi M-346 Master, BAE Hawk Mk.67, Aero L-39NG o Aero L-159 Alca, sin concretarse adquisición alguna.

Lockheed T-33 del Escuadrón Aéreo N.° 2 (Caza) de la Fuerza Aérea Uruguaya estacionado frente al hangar de la unidad, 1996. Nótese la diferencia entre la escritura de "Grupo de Aviación" y "Escuadrón Aéreo" entre el emblema de la unidad y la escritura superior sobre el hangar, denotando el reciente cambio de designación en los cambios de organización.
Aeronaves Lockheed T-33, últimos entrenadores a reacción de la Fuerza Aérea Uruguaya, en Santa Bernardina, Durazno, a 19 años de haber sido retirados de servicio, 2015.
Cessna A-37B Dragonfly del Escuadrón Aéreo N.° 2 (Caza), 2020.