La Escotilla Nº8 es la puerta por donde conducían al interior del Estadio Nacional de Chile a los detenidos en la dictadura militar que imperó entre 1973 y 1990.La escotilla N.º 8 también es un símbolo de estas vejaciones, esta puerta de entrada conduce a la llamada galería norte del recinto deportivo, allí los presos pasaban las horas y casi la totalidad del día de pie o sentados en las graderías.El principal motivo para realizar esta valoración, es su importante relevancia de carácter histórico-social.Su reconocimiento como Monumento Histórico y la importancia que reviste para la sociedad chilena tienen como objetivo continuar y conservar sus valores de identidad.La llamada Velatón junto a otras actividades que se realizan cada año en las inmediaciones del Estadio, es una actividad tradicional y no tiene una fecha clara de su origen.Se realiza el día 11 de septiembre de cada año a partir de las 20:00 y consiste en que los asistentes lleven al lugar una o varias velas, las enciendan y las depositen como ofrenda en el frontis del recinto.En esta ocasión la escotilla fue abierta al público que pudo acceder por primera vez al recinto por esta emblemática puerta y llegar hasta la zona de las antiguas gradas que han conservado su forma y aspecto original, integrándose a la nueva y moderna infraestructura.Incorporando a este proyecto los pasillos que conducen a dicha grada con el objetivo de que se conviertan en espacios que alberguen muestras temáticas en torno a la reivindicación permanente de los Derechos Humanos.