Escapismo (sociología)
[2] En ocasiones, el arte en general, y la poesía en particular, ha sido un medio tradicional para escapar de la realidad.[3][4] Muchas actividades que son parte normal de una existencia sana (por ejemplo: comer, dormir, hacer ejercicio o mantener relaciones sexuales) pueden también convertirse en vías de escape cuando se llevan al extremo o fuera del contexto adecuado.Asimismo, Marx considera la religión como el opio del pueblo.[6] El filósofo social Ernst Bloch escribió que las utopías y las imágenes de realización, por regresivas que pudieran ser, podrían suponer un impulso para un cambio social radical.Según Bloch, la justicia social no se puede realizar sin ver las cosas de manera totalmente diferente.