Existe un único registro antiguo en Mérida, Venezuela, descrito como subespecie, posiblemente extinta.[4] El nombre genérico femenino «Eriocnemis» es una combinación de las palabras del griego «erion» que significa ‘lana’, y «knēmis» que significa ‘bota’; y el nombre de la especie «luciani», conmemora al entomólogo francés Jean Baptiste Lucien Buquet (1807–1889).[8] La subespecie sureña E. luciani sapphiropygia (junto con la subespecie catharina) es tratada como especie separada por las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI):[5] el calzadito colilargo sureño (Eriocnemis sapphiropygia), con base en ligeras diferencias morfológicas, tratamiento adoptado anteriormente por Schuchmann et al.[10][11][12] La subespecie propuesta E. luciani marcapatae J.T. Zimmer, 1951, se considera sinónimo de sapphiropygia.[6] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12] y Clements Checklist/eBird [11] se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]