Eric S. Thompson

[1]​ fue un etnógrafo y arqueólogo británico que se especializó en el estudio de la cultura maya.Esa institución lo comisionó para hacer investigaciones en Chichén Itzá, Yucatán, México adonde llegó el año de 1930.[6]​ Thompson creía erróneamente que los antiguos mayas eran gobernados por una casta de sacerdotes-astrónomos, quienes tenían como principal objetivo religioso la astronomía y el cálculo del tiempo, en una sociedad pacifista utópica (esto sobre la base de sus propias creencias religiosas y a sus experiencias traumáticas en la Primera Guerra Mundial).Gracias a los avances de la arqueología y epigrafía modernas, hoy sabemos que dicho enfoque no es el correcto.[8]​ El mismo Thompson terminó aceptando su error al analizar los resultados del estudio realizado por su antigua pupila Tatiana Proskouriakoff, que demostraba la existencia de linajes reales entre los mayas.