El entarimado hace referencia tanto al pavimento de madera o material tarima, así como su instalación.
Los tipos de madera utilizados en los entarimados varían tanto en color como en textura, siendo los más comunes el arce, caoba, cerezo, nogal, pino, roble, jatoba y merbau.
Cualquier desnivel que tenga la solera se transmite a nuestro pavimento de madera haciendo muy complicada o imposible la colocación del mismo.
Sobre el rastrel, se clava la tarima, también es común, a medida que las colas y adhesivos mejoran, encontrarse este material pegado, en ambos casos, siempre machihembrado.
Esto se puede paliar, inyectando espuma de poliuretano, aunque es complicado erradicarlo.
En España, el pino melix o melis fue muy popular debido a sus características anticarcoma, además de su bella veta, actualmente debido a su precio, es sustituido por pino melis nuevo, similar, pero mucho más económico.
El piso original, instalado en el hogar inicial de los Celtic en el Matthews Arena en 1946, se movió completamente al Boston Garden en 1952 y fue usado allí hasta que el equipo se desplazó al FleetCenter en 1995.
Su instalación se hace mediante el montaje consecutivo de planchas machihembradas, encanjando con el sistema clic (lengüeta y hembra) o encolado.
Para garantizar una mayor duración del entarimado, las diferentes secciones de madera pueden pegarse unas a otras y al piso, con lo cual se reduce drásticamente la tensión aplicada sobre el entarimado y se mejora la distribución de peso en toda el área del piso.