Macedonia de frutas

También es llamada ensalada de frutas en Costa Rica, Ecuador, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay, Chile (en estos dos últimos donde constituye el tradicional postre estival), Colombia, Venezuela, Guatemala y México coctel de frutas o tutti frutti en Chile, frase italiana que significa literalmente «todas las frutas» (aunque en Italia se la llama también macedonia).Este «cóctel» de pueblos y naciones sirvió de modelo para que, durante el siglo XVIII, se empezara a utilizar en Francia el nombre propio «Macedonia» (Macédoine, en francés) para referirse a un conjunto de elementos heterogéneos en cualquier ámbito, no solo el culinario.[cita requerida] Se puede aderezar con zumo de naranja, almíbar, yogur, crema de leche, helado, azúcar (o edulcorante) o algún licor (principalmente Cointreau).En Costa Rica la ensalada de frutas es un postre hecho con papaya, sandía, piña, banano, melón, gelatina, helados y granola.[2]​ En Venezuela la ensalada de fruta se come en Navidad y se compone de frutas como sandía, piña, melón, mango, manzanas, fresas y melocotones.
Macedonia de frutas.
Macedonia regada de maracuyá.
Ensalada de frutas argentina.
Macedonia de frutas. Ensalada de frutas dulces.