Enrique Vallespí Pérez

Era nieto de Lorenzo Pérez Temprado, arqueólogo miembro del conocido grupo del Boletín de Historia y Geografía del Bajo Aragón, junto a Santiago Vidiella Jasá, Mariano Galindo García, Matías Pallarés Gil, Bernardo Gerona Ferrer, Julián Ejerique Ruiz y Juan Cabré Aguiló que habían forjado fuertes vínculos con Pedro Bosch Gimpera y el Instituto de Estudios Catalanes que habrían de realizar varias y diferentes campañas de excavaciones arqueológicas por la comarca del Bajo Aragón durante finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX.[1]​[2]​ Estudió inicialmente Magisterio en la Escuela de Magisterio de Barcelona (1948) y después Bachiller en el Instituto Nacional de Enseñanza Media Goya de Zaragoza (1952), obteniendo luego su licenciatura y doctorado en Filosofía y Letras, sección de Historia, en la Universidad de Zaragoza en 1956 y 1959 respectivamente.[3]​ Será Antonio Beltrán Martínez el director de su tesis doctoral titulada Bases arqueológicas para el estudio de los talleres de sílex del Bajo Aragón que obtuvo la máxima calificación y que «consistió en la ‘†‡ƒ ‹ordenación de la secuencia y el poblamiento prehistórico de la cuenca del Ebro, a través del análisis de la tecnología lítica tallada.»[3]​ En 1956 recibió el Premio García Arista de Licenciatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, y en 1957 el Premio Extraordinario en el Grado de Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.En 1959, tras la lectura de su Tesis Doctoral, recibiría los premios García Riba, de la Universidad de Zaragoza, y de Tesis Doctoral de la Excelentísima Diputación de Zaragoza.Su trayectoria profesional durante los primeros años le llevó a varias universidades españolas donde ejerció como profesor universitario: