Organizó la campaña de Alfonsín para disputarle (sin éxito) la presidencia del partido y la candidatura presidencial a Ricardo Balbín.En esos años Enrique comenzó a trabajar como asesor en el Banco Nación nombrado por su tío, quien era presidente de la entidad.Enrique Nosiglia fue ascendiendo posiciones dentro del gobierno debido a sus contactos y su capacidad para resolver problemas."A Coti hay que dejarle dos teléfonos y te arregla todo", dijo Alfonsín en una oportunidad.[4] Era un “gran organizador”, manejando concesiones y privilegios para empresas que financiaron la campaña de 1987.[10] Posteriormente el ombudsman Eugenio Semino señaló que “al PAMI en el Gran Buenos Aires se lo dieron a Barrionuevo y Nosiglia”.[4] En 2001, en el marco de la causa por las coimas en el Senado, se investigó sobre las posible financiación del sector privado.El periodista Álvarez Guerrero sostiene que Nosiglia tiene fuertes vinculaciones con Emiliano Yacobitti, presidente de la Federación Universitaria Argentina 2002-2004.A esta actividad se le sumaba que Nosiglia y Yacobitti eran proveedores de la UBA.[17] En 2014 diferentes medios lo vincularon al dirigente del PRO Humberto Schiavoni quien contrató dos empresas misioneras para hacer viviendas en Villa Soldati donde se denunciaron sobreprecios a través de la empresa MERCADO que ganó la licitación y que estaría vinculada a Nosiglia.Nosiglia siempre se ha jactado de haberle facilitado a Macri el trampolín para proyectar su imagen pública, al cederle su agrupación para la primera campaña en el club (1995).Tras el triunfo se le dio la Comisión Fiscalizadora a Natalio Massri, socio de Nosiglia.En la segunda vuelta, Lousteau perdió las elecciones contra Horacio Rodríguez Larreta por tres puntos.En la comuna 4 (La Boca), Angelici presentó boleta propia encabezada por el dirigente Diego Barroveno y cayó ante el Nosiglista, Víctor Hugo Salazar.[cita requerida] La alianza Nosiglia-Angelici festejó la victoria de todas las comunas donde le ganaron al ex intendente Facundo Suárez Lastra.[30] El 16 de diciembre, el Comité Nacional quedó compuesto con Alfredo Cornejo como presidente, Gerardo Morales como secretario general, Alejandra Lordén (Buenos Aires) vicepresidenta primera, Ángel Rozas (Chaco) vice segundo y Soledad Carrizo (Córdoba) como vice tercera.Está casado con Nina Ciarlotti con quien tuvo tres hijos: Juan Francisco, Santiago e Hipólito.