Enrique Rébsamen

Estudió botánica con el naturalista Jean Balthasar Schnetzeler, literatura francesa e inglesa con Heinrich_Breitringer], geología y paleontología con Eugene Renevier, así como Filosofía y Pedagogía con Richard Avenarius, fundador del empiriocriticismo.

[3]​ Desde su época de estudiante realizó aportaciones literarias que abarcaban diversos temas tanto científicos como culturales.

En 1886 el Gobernador Enríquez encargó a Rébsamen la creación de una escuela normal en Xalapa y una escuela experimental anexa, que comenzaron a funcionar al siguiente año con veinticinco estudiantes.

En ella formó, con las estrategias educativas más modernas de la época, maestros que ejercieron en diferentes lugares del país, modificando la enseñanza primaria.

En 1900 publicó la guía para la enseñanza de la escritura y lectura en el primer año escolar.

Entre muchas instituciones educativas y calles que llevan su nombre en México, se encuentran: