En ese viaje encontró la ahora conocida como ruta de Brouwer, una ruta marítima que va desde Sudáfrica hasta la isla de Java navegando primero hacia el sur hasta encontrar la zona de los Rugientes Cuarentas (los fuertes vientos del oeste que soplan gran parte del año producto del efecto Coriolis en las latitudes entre los 40° y 50° sur) y encaminarse al este unas 4000 millas (6400 km), y luego virar al norte para atravesar el estrecho de la Sonda y alcanzar Batavia.En 1615, Brouwer regresó a Ámsterdam y ocupó un puesto como gobernador de la VOC.Llevaba como segundo, con el grado de vicealmirante al marino y poeta Elías Herckmans, embarcado en Brasil.Brouwer mismo describió la isla como un reducido bastión de roca azotado por el oleaje y los vientos del polo.El 6 de junio, en Castro los españoles apenas pudieron reunir 100 soldados para hacer frente a la escuadrilla, por lo que optaron por abandonar el pueblo.Si bien el acuerdo entre mapuches (entonces conocidos como araucanos) y neerlandeses causará gran impacto en la sociedad española, el afán de buscar oro de los neerlandeses (muy similar al hispano), provocó suspicacias entre los indígenas quienes terminaron abandonando a los nuevos aliados.[2][3] El historiador y poeta británico Robert Southey lo describió de la siguiente manera: