Eno (Tracia)

En dicha ocasión, Heracles asesinó a Sarpedón, el insolente hermano de Poltis.Estos trataron de cortarla para convertirla en leña pero no lo lograron, ni tampoco ardió y cuando la arrojaron de nuevo al mar fue cogida otra vez en las redes, por lo que, al entender que se trataba de una estatua divina, le construyeron un santuario.Su historia y su topografía permanecen, no obstante, muy mal conocidas.En torno al año 342 a. C. la ciudad hizo defección de los atenienses y aceptaron que se instalase una guarnición macedonia.[14]​[15]​ Antes del año 241 a. C., en la Tercera Guerra Siria Ptolomeo III Evergetes se apoderó de Eno y Maronea, y desde entonces ambas ciudades fueron el principal punto de apoyo de la imperio lágida en Tracia[16]​ hasta que fueron disputadas por los seléucidas y macedonios, bajo cuyo control pasaron sucesivamente a principios del siglo II a. C.[17]​ Tras la Paz de Apamea, en 188 a. C. los romanos enviaron barcos para garantizar que se retiraran las guarniciones de Antíoco III de Eno y Maronea para que así se convirtieran en ciudades libres.
Mapa donde se puede apreciar la ubicación de Eno, al norte.