Enfermedad criptogámica

Contaminación: las esporas de los hongos se depositan en las plantas (transportadas por el viento, por ejemplo), germinan y penetran en el interior de los tejidos.

El hongo pasa a través de los orificios naturales (estomas, lenticelas), o entra por lesiones en las plantas (sobre todo por las causadas por los insectos), o incluso es capaz de atravesar la cutícula.

Incubación: el hongo se ramifica e invade las células de los tejidos o los espacios intercelulares.

La planta atacada puede languidecer (necrosis del tejido, obstrucción de los vasos ...).

Los productos utilizados para la lucha contra las enfermedades criptogámicas son llamados fungicidas.

Hoja de tabaco atacada por Alternaria alternata , un hongo patógeno.