Juniperus macrocarpa

En general, ambos tipos de estróbilos tienden a disponerse en las ramificaciones periféricas para favorecer en lo posible su polinización anemófila.Su área geográfica se extiende por la región mediterránea y oeste de Asia, hasta Siria.Se conocen varias poblaciones de distinta importancia (5.213 individuos en Ca’n Pica Fort, Mallorca y 9 en Puig des Sabinar, Ibiza).En algunas zonas como El Saler (Valencia) el censo de las poblaciones originales resulta difícil por las reintroducciones recientes.En zonas más protegidas y estables, como pueden ser las dunas del Parque nacional de Doñana, esta geoserie lleva como orla la comunidad de camariñas (Rubio longifoliae-Coremetum albi), sustituida en las depresiones y valles interdunares por un matorral abierto (Artemisio-Armerietum pungentis) adaptado también a esta influencia aerohalina.En los claros del matorral se instalan comunidades de pequeños terófitos efímeros (Linarion pedunculatae).Al estabilizarse los suelos, ir aumentando la materia orgánica acumulada y disminuir el efecto aerohalino, van surgiendo especies del matorral y bosque mediterráneos con la consiguiente regresión e incluso desaparición del enebro.
Vista del árbol
Hábitat
Detalle