Sistema endocannabinoide

Conocido como el «propio sistema cannabinoide del cuerpo»,[1]​ el SEC está involucrado en una variedad de procesos fisiológicos, incluyendo el apetito, sensación al dolor, efecto placebo,[2]​ humor y mediando los efectos psicoactivos del cannabis.Otro endocannabinoide principal es 2-araquidonilglicerol (2-AG) que es activo en ambos receptores cannabinoides, junto con su propio fitoendocannabinoide mimético, CBD.Estos estudios han revelado que los cannabinoides actúan como neuromoduladores[7]​[8]​[9]​ para una variedad de procesos, incluyendo el aprendizaje motor,[10]​ el apetito,[11]​ y la sensación de dolor,[12]​ entre otros procesos cognitivos y físicos.Un análisis reciente de la unión de los cannabinoides a los receptores CB1 y CB2 en ratones knockout, encontró respuesta cannabinoide aun cuando estos receptores no estaban siendo expresados, indicando que una unión adicional debe estar presente en el cerebro.[17]​ La expresión parece ser exclusiva, así que ambos tipos de endocannabinoides no son co-sintetizados.[19]​ La evidencia sugiere que la afluencia inducida por despolarización del calcio hacia la neurona post-sináptica causa la activación de una enzima llamada transaciclasa.Experimentos han demostrado que la fosfolipasa D corta NAPE para producir anandamida.[26]​ Mientras que los ácidos araquidónicos son un substrato para la síntesis de leucotrina y prostaglandina, es incierto si este biproducto degradativo tiene funciones únicas en el sistema nervioso central.[32]​ En el sistema nervioso central, los receptores CB1 influencian la excitabilidad neuronal, reduciendo la entrada sináptica.[33]​ Este mecanismo, conocido como la inhibición presináptica, ocurre cuando una neurona postsináptica libera endocannabinoides en transmisión retrógrada, que entonces se une a receptores de cannabinoides en la terminal pre-sináptica.[38]​[39]​ En la zona subgranulosa del giro dentado, progenitores multipotentes neurales (NP) dan origen a células hijas, que en el transcurso de varias semanas, maduran en células granulosas cuyos axones se proyectan y sinapsan en la dendritas de la región CA3.[39]​ Curiosamente, la activación de CB1, por cannabinoides endógenos o exógenos promueven la proliferación de NP y la diferenciación: esta activación está ausente en ratones knockout CB1 y es abolida en la presencia del antagonista.[19]​ Estos descubrimientos proporcionan al cerebro con un mecanismo directo para inhibir selectivamente la excitabilidad neuronal sobre diferentes períodos de tiempo.Información reciente sugiere que el THC actúa a través del receptor CB1 en el núcleo hipotalámico para aumentar el apetito.[11]​ Cuando el receptor CB1 se retira de los ratones, estos animales tienden a ser más delgados y menos hambrientos.[43]​ Un estudio relacionado encontró que los endocannabinoides afectan las percepción en las células del gusto.Actúa en tejidos periféricos como adipocitos, hepatocitos, el tracto gastrointestinal, los músculos esqueléticos y el páncreas endocrino.A través de todo esto, el sistema endocannabinoides puede jugar un rol en condiciones clínicas, como obesidad, diabetes, y ateroesclerosis, lo cual también puede darle un papel cardiovascular .Estudios han demostrado síntesis diferencial de anandamida y 2-AG durante el estrés crónico.[47]​ La evidencia sugiere que los endocannabinoides pueden funcionar, tanto como neuromoduladores e inmunomoduladores en el sistema inmune.[49]​[50]​ Debido al incremento del uso de Cannabis medicinal y la creciente incidencia de pacientes con escleroris múltiple que se automedican con la droga, ha habido gran interés en explorar el sistema endocannabinoide en el cerebelo para proporcionar un arreglo legal y efectivo.Esta señalización es importante en regular el tiempo de la implantación embriónica y la recepción uterina.En ratones, se ha demostrado que la anandamida modula la probabilidad de implantación en la pared uterina.Por ejemplo, en humanos, la posibilidad de un aborto aumenta si los niveles anandamida uterina son muy altos o muy bajos.Básicamente esta información es un concepto de prueba para los endocannabinoides y sus aminas grasas en ser analgésicos útiles terapéuticamente; la palmitoiletanolamida está disponible bajo los nombres de la marca Normast, PeaPure y Aragesic como nutracéuticos.[60]​ La privación del sueño REM en ratas ha demostrado incrementar la expresión de receptores CB1 en el sistema nervioso central.