Desarrolló una prolífica actividad en diversas excavaciones arqueológicas, documentando sus resultados en un gran número de publicaciones y exponiendo los mismos en los más prestigiosos congresos internacionales.
[2][3] Encarnación Cabré Herreros estudió Filosofía y Letras, sección Historia en la Universidad Complutense de Madrid entre los años 1928-1932.
Complementó dicha formación académica con otros estudios en Europa, principalmente en Alemania.
Realizó trabajos de campo y gabinete junto a su padre, el reputado arqueólogo Juan Cabré Aguiló.
Durante estos años Cabré Herreros entró en contacto con figuras destacadas de esta disciplina tales como Hugo Obermaier, Elías Tormo y el abate Breuil.
Aquí presentó por primera vez en público un estudio sobre decoraciones de la cerámica de las Cogotas, posiblemente indicadoras del culto solar, siendo esta la única comunicación realizada en el congreso por una española.