Empaná de pino

[3]​ En su año de estreno, la película fue descrita por la artista y crítica de cine Pía Sommer como "un delirium tremens boxeándose un recuerdo a ratos, pero lo bueno: hace reír más que llorar".

[4]​ En 2018, Empaná de pino fue descrita como parte de una estética "poética intimista-libidinal" del cine no comercial chileno en la primera mitad del siglo XXI.

[2]​ El investigador estadounidense Carl Fischer planteó en 2019 que Empaná de pino cita otras películas queer de cineastas como John Waters, Pedro Almodóvar y Gregg Araki.

[1]​ Por otra parte, la protagonista Hija de Perra en su rol se consolidó como un "ícono del mundo under y bizarro de Chile" hasta su fallecimiento en 2014.

Ese mismo año obtuvo el premio del público en el Festival Cine B de Santiago.