[1] Licenciado en Ingeniería de Caminos en la Escuela de Caminos de Madrid donde impartirá clases como profesor y más tarde como catedrático.
Ortuño, cuyo matrimonio lo emparentó con Francisco Silvela, inició su carrera política en el seno del Partido Conservador, con quien concurrió a las elecciones de 1899 en las que obtiene sería elegido diputado a Cortes por el distrito electoral de Arévalo (provincia de Ávila).
Fue senador por la provincia de Ávila entre 1901 y 1907.
[10] Fue nombrado director general de Correos en 1908 y como tal, además de crear la Caja Postal de Ahorros, sometió al servicio de Correos y Telégrafos a una importante modernización destacando la construcción del Palacio de Comunicaciones de Madrid.
[12] Murió asesinado en 1936[1] en Madrid fruto de la represión en la zona republicana durante la guerra civil española y una calle lleva su nombre en Madrid (distrito de Vallecas) y otra en el centro urbano de Benidorm (provincia de Alicante).