Emilio Marcos Palma
Emilio Marcos Palma (Fortín Sargento Cabral, Base Esperanza; 7 de enero de 1978) es un ciudadano argentino conocido por ser la primera persona nacida en el continente antártico y, además, su nacimiento es el más austral que se registra en la historia.Jorge, su padre, teniente coronel del Ejército Argentino y jefe del destacamento de la base, y su madre, María, embarazada de siete meses, junto con sus tres hijos, fueron trasladados al continente antártico por avión por indicación de la dictadura militar argentina para que la mujer diera a luz el primer ser humano nacido en ese territorio, puesto que Argentina reivindica su soberanía sobre la zona.[4][8][9] Emilio Marcos Palma es ciudadano argentino, en virtud del concepto jurídico romano de jus sanguinis, ya que el concepto jurídico romano de jus soli no se aplica a la Antártida, en virtud del Tratado Antártico.[1] Solveig Gunbjörg Jacobsen, nacida en 1913 en Grytviken, puerto en la costa norte de la isla Georgia del Sur, es a veces considerada como la primera persona nacida en la Antártida, ya que la isla está al sur de la Convergencia Antártica.[13][8] El gobierno de Chile, que reclama la soberanía del mismo territorio, seis años más tarde también envió a ciudadanos chilenos para tener su propio «bebé antártico».