Emilio Kosterlitzky

Reconocido por ser políglota se cuenta que sabía hablar inglés, francés, alemán, italiano, polaco, danés y sueco, además de su natal ruso y por supuesto español.

Ya en el ejército, participó en varias contiendas como la lucha contra los Apaches en la década de 1880, actuando tanto por bando mexicano como en el estadounidense, es durante estos años donde se gana el apodo de "El cosaco mexicano".

Más tarde, tras fuertes protestas por la detención considerada por algunos como ilegal por haber sido en territorio norteamericano, la detención fue calificada como secuestro, por lo que Sarabia fue puesto en libertad y devuelto a territorio norteamericano.

Posteriormente el Coronel reconoció al General Victoriano Huerta como Presidente de México (1913-1914).

Una vez derrotado por Obregón, cruzó la línea divisoria y se rindió formalmente en Estados Unidos.

Luego pasó al Servicio Federal como espía de Estados Unidos.

En 1926, regresó a México para apoyar la investigación de una conspiración contra el gobierno en la fallida rebelión del Gral.