Capsella bursa-pastoris es el modelo utilizado para describir la embriogénesis de las dicotiledóneas.
En este estado se diferencia la protodermis a partir de las células superficiales.
El crecimiento continúa, los cotiledones alcanzan el polo calazal del saco embrionario y el embrión se curva.
El procambium forma el centro del eje hipocotilo-raíz y se extiende a los cotiledones.
Con este evento se inicia el desarrollo de dos estructuras pluricelulares que estarán íntimamente interconectadas el embrión y el endospermo, los cuales son derivados del cigoto y de la célula central que ha sido fertilizada.
De tal forma el embrión globular permanece estático y es dotado con un eje apical para el soporte.
En esta etapa es posible discernir entre los tejidos básicos los provasculares, protodermo, cotiledones, hipocotilo y corteza.
El desarrollo del suspensor es variable, pero nunca varían las dos células terminales, donde la célula más alta o hipófisis experimenta divisiones sucesivas que darán pasó al meristema primario de la raíz.