Embalse la Esmeralda

Los estudios hidrográficos, topográficos y geológicos se iniciaron en 1954 con el nombre de «Proyecto Gustavo», nombre colocado en homenaje al entonces presidente de la república, general Gustavo Rojas Pinilla.

Se proyectó una presa sobre el río Garagoa o Batá en el sitio conocido como La Esmeralda.

La primera etapa, iniciada en 1969, la emprendió la empresa estatal de Interconexión Eléctrica (ISA), luego de adquirir un préstamo al Banco Mundial, habilitándose 6 años después.

En 1978, dio inicio la segunda etapa, tras un segundo préstamo del Banco, que involucró el desvío del cauce de dos pequeños ríos hacia el embalse.

Al terminar la construcción en su totalidad ya habían trascurrido casi 30 años.

Presa sobre el río Garagoa o Batá que forma el Embalse La Esmeralda o Embalse de Chivor.
Embalse la Esmeralda desde el sector de Quebrada Honda.