Embajada de España en China

[1]​ El Reino de España tiene varias misiones diplomáticas en el país asiático, siendo la principal la embajada ubicada en la capital del país, Pekín, creada en 1864 con carácter residente.[3]​ No obstante los contactos más fluidos e intensos se produjeron en el siglo XIX de la mano del "primer embajador" Sinibaldo de Mas en 1843.España mantuvo una embajada en Pekín desde 1864 tanto al final de la monarquía china como durante la República China; la embajada estuvo activa hasta que por causa de la Guerra civil española cesó su actividad.Tras el final de la Guerra Civil China en 1949, España mantuvo relaciones diplomáticas con la China nacionalista a través de la Embajada española en Filipinas, que desde 1952 quedó acreditada en Taipéi hasta 1960 cuando se nombró al embajador residente en la China insular.Finalmente, España rompía relaciones con la República de China en 1973 y reconocía a la República Popular China como único representante de China; a partir de ese momento, España nombró embajadores residentes en Pekín.